En este segundo número de EURASIÁTICA hay muchos relatos que ahondan en el conocimiento de Asia Central, con mayor participación de autores centroasiáticos, que nos muestran de primera mano diferentes realidades que no son demasiado conocidas entre el mundo hispanohablante.
En este segundo número queremos profundizar algo más en el conocimiento de las realidades centroasiáticas; para esta ocasión, EURASIÁTICA cuenta con una mayor participación de autores de Asia Central, que, junto a otros españoles, nos ofrecerán la oportunidad de conocer retazos de su pasado, como las revelaciones de los trabajos arqueológicos en Turkmenistán, por ejemplo.
Pero este número no se centrará únicamente en el pasado de la región, sino que, para conocerla mejor, contamos con artículos que nos hablan de su presente, como el que nos refleja la realidad del Islam en Kazajstán, o la situación del movimiento feminista en Asia Central.
En definitiva, esperamos que disfrutéis de este segundo número de EURASIÁTICA y que todos conozcamos mejor Asia
Central. ¡Esperamos que os guste!