Joaquín María Córdoba. Universidad Autónoma de Madrid. El pasado año 2010, gracias a la firma de un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Cultura de la República de Turkmenistán y la Universidad Autónoma de Madrid, se puso en marcha la primera fase de un proyecto que bajo el título […]
Read MoreBlog
El Islam en Kazajstán
Ana F. Marco Estevan. Universidad de Orán Es-Senia (Argelia) Kazajstán, reproducción a escala del espacio post-soviético, vive un proceso de reconstrucción identitaria fruto del paso de la estructura soviética a la consolidación nacional. Dicho proceso se ve inmerso en un marco de debilidad democrática y rodeado por una serie de […]
Read MoreEl enigma de Transoxiana
Farrukh Naberayev. Director de la ONG “Samarkand Tourism Development Center” y miembro de la Central Eurasian Studies Society (CESS) Embrujado por la bella turca ShirazEs como una brisa de frescura en el calor,Por su lunar indio, yo, sin pensar,Daría Samarcanda y Bujára. Estas populares frases en Oriente están imbuidas de […]
Read MoreKanykei: tradición y modernidad kirguís
El panorama musical de Asia Central es prácticamente desconocido en el resto del mundo, y mucho más si nos alejamos de la música tradicional y hablamos de la contemporánea. Sin embargo, son muchos los artistas que empiezan a hacerse un hueco importante tanto en sus propios países como en los […]
Read MoreLa literatura kazaja del s.XX
Gulnar Nadirova. Instituto de Estudios Orientales de Almaty El “Siglo de Oro” de la literatura kazaja ha sido el s. XX. A principios de este siglo moría el gran poeta y filósofo Abay, y la gran mayoría de la obra poética, literaria e incluso filosófica posterior están imbuidas de su […]
Read MoreEl movimiento feminista en Asia Central
Anara Moldosheva. Activista en favor de los derechos de las mujeres y asesora en cuestiones de género Este artículo explora el papel de las organizaciones del movimiento de las mujeres en el Asia Central post-soviética con un modelo de participación de la sociedad civil y otras teorías de los movimientos sociales contemporáneos. El documento sugiere que las estrategias dominantes de las organizaciones de mujeres en […]
Read MoreKazajstán globaliza sus universidades
Rafis Abazov. Universidad de Columbia, Instituto Harriman, New York Desde su independencia, Kazajstán ha experimentado activamente con reformas educativas con el objetivo de formar a sus propios especialistas para su economía en continuo crecimiento. Con el establecimiento de la Universidad Nazarbayev y la introducción de severas medidas legislativas que la […]
Read MoreInvestigando la historia oral en Kirguistán
Guljanat Kurmangaliyeva Ercilasun. Directora del Centro de Estudios Eurasiáticos de la Universidad de Maltepe Kirguistán es una república centroasiática de bellas montañas y gente generosa; y el pueblo kirguís está orgulloso de su propia historia, que se remonta al s. III AC. En este artículo me gustaría compartir nuestras experiencias […]
Read MoreLa identidad musical uigur
Adalyat Issiyeva. University McGill Los uigures son un pueblo de Asia Central que, mayoritariamente, siguen viviendo en su hogar ancestral, el Turkestán Oriental, una región actualmente incluida dentro de las fronteras de China y cuyo nombre oficial es Región Autónoma Uigur. También viven como minorías dispersas en la región conocida como […]
Read MoreUniendo religiones divididas
Richard Hewitt. Escritor Jacob y Jakyb son dos personajes diferentes de dos obras épicas distintas. De acuerdo con la Torá, el profeta Jacob es hijo de Isaac y nieto de Abraham. El padre del gran héroe kirguís Manás es Jakyb. Los escritos judíos, cristianos y musulmanes indican que el profeta […]
Read More