EURASIATICA Nº3

Uzbekistán: cuenta la leyenda…

Eduard Balsebre. Asociación para la promoción de la Ruta de la Seda AMU DARIA Khiva: un oasis entre desiertos Mientras cortamos por la mitad una radiante y jugosa “tarbuz“ (sandía en uzbeko), Nadir, mi joven anfitrión, a quien conocí en su tienda familiar dedicada a la artesanía del cobre, deja […]

Read More

Asia Central: Terra Incógnita

Luis Sánchez. Historiador. Actualmente, la región conocida como Asia Central (comprendida formalmente por las cinco ex repúblicas soviéticas de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, aunque culturalmente se extiende por territorios de Mongolia, China, Afganistán, Irán y Rusia) sigue siendo considerada una zona remota, aislada y desconocida desde nuestro mundo […]

Read More

Ajál-Teké: caballo de reyes

Blanca de Toledo Hablar del caballo ajal-teké es hablar de la Ruta de la Seda. Es hablar de las aventuras –y también peligros- que entrañaban aquelllos caminos que, partiendo desde China, discurrían por Asia Central hasta llegar a Europa. Una de las opciones más peligrosas que el viajero tenía era […]

Read More

La orilla del Aral

Isabel Coixet. Directora de cine «Era una mancha azul cobalto en el mapa que estaba colgado de la pared de la clase en los viejos colegios . Una mancha que empezó a hacerse mas pequeña. Mas pequeña. Mas pequeña. Hasta que un día fue sólo una sombra de lo que […]

Read More

Rabban Bar Sauma: de Pekín a Burdeos

Nurdin Ibraimov A pesar del tradicional desconocimiento mutuo entre Europa y Asia Central, siempre han existido personajes que, arriesgando sus propias vidas y con un enorme afán de conocer, desde la Edad Media, se lanzaron a explorar regiones que para ellos eran en gran parte desconocidas. Universalmente famoso es el […]

Read More