¿Sabías que el alfabeto kirguís ha cambiado varias veces a lo largo de la historia? Este detalle, que para muchos pasa desapercibido, revela no solo la evolución de un idioma, sino también la influencia cultural y política que ha marcado a Kirguistán y a toda Asia Central. En este artículo […]
Leer másCONOCE
Balbali: los misteriosos ídolos de piedra de Kirguistán
Imagina que viajas por las vastas estepas de Kirguistán, entre montañas que parecen pintadas con acuarela, y de repente… ¡plas! Te topas con una figura de piedra toscamente tallada, con rostro serio y manos cruzadas sobre el pecho. No es un troll de El Señor de los Anillos, ni una escultura […]
Leer másKalpak: símbolo de orgullo nacional en Kirguistán
Introducción: Cuando un sombrero es más que un sombrero Imagina un sombrero que no solo te protege del sol y el frío, sino que también cuenta historias de nómadas, montañas y tradiciones milenarias. Un sombrero que es un símbolo de orgullo, identidad y resistencia. Ese sombrero existe, y se llama kalpak. […]
Leer másRapto de novias en Kirguistán ¿Tradición o solo violencia?
Imagínate que una tarde, al volver del instituto o de pasear con las amigas, un coche se te acercara derrapando, se bajaran cuatro chicos de él y te metieran dentro a la fuerza. Después de un viaje de pesadilla, amenazada por desconocidos, llegas a una casa desconocida y encuentras a […]
Leer másManás: la Ilíada de las estepas
El pueblo kirguís es uno de los más antiguos que habitan la región de Asia Central. Durante milenios, los kirguises han compartido el estilo de vida nómada y errante típico de las naciones que han existido en esa zona del mundo; el pastoreo, especialmente del caballo, y las constantes luchas […]
Leer más