Alas del Mundo es una asociación formada por un grupo de militares del Ala 31 del Ejército del Aire español.
Estos militares fueron enviados a Kirguistán, como apoyo de tropas en Afganistan. De esta manera, este grupo conoció a una española, Margarita Ledo, quién les conto las necesidades de los orfanatos de este país. Ahí, empezó de manera oficiosa el trabajo de Alas del Mundo. Primero trabajando como grupo, hasta que pasado un tiempo, se constituyera como asociación para poder dirigirse a las empresas afincadas en España con el objeto de conseguir la ayuda y el material que nos pedían.
Así, de esta manera, Alas del Mundo llevó a cabo distintas tareas, desde el reparto de alimentos, comida infantil, ropa, juguetes, electrodomésticos, construcciones varias,… En fin, Alas trataba dentro de las limitadas posibilidades que tenía, satisfacer las necesidades y carencias que en los distintos Orfanatos nos transmitían sus directores. Alas del Mundo cuenta con alrededor de 60 socios, los cuales aportan una cantidad de dinero para desarrollar sus cometidos. Desde el principio su máxima ha sido destinar el 100% de sus ingresos limitando el gasto de gestión al mínimo. Todos sus integrantes han destinado su tiempo sin ningún tipo de retribución más que el afecto y cariño que les daban los niños en cada una de sus visitas, lo cual recompensaba sobre manera a todos. No había mejor manera de pagar que el ver por unos momentos sonreír a unos niños con carencias de todo tipo.

Cómo principal actuación en Kirguistán se podría destacar la rehabilitación completa del comedor de la Escuela Internado de Petrovka. Para obtener los fondos, se presento el proyecto en Aragón Radio, donde los oyentes votaron a favor de nuestro proyecto, obteniendo de esta manera una gran parte del dinero de la obra.
También en el Orfanato de Belovosky se destino bastante dinero y material, en la reconstrucción del tendedor exterior como la instalación de lavadoras y secadoras. Todo esto era factible ya que los integrantes de Alas del Mundo en su mayoría son mecánicos del C-130 Hércules, por lo que a posteriori se podían llevar tareas de mantenimiento y reparación.
Se organizaron carreras para comprar zapatillas con lo recaudado,…y una innumerable lista de actuaciones y visitas que se llevaban semanalmente. En la actualidad, el contingente español ya no esta en Kirguistán, por lo que desde el momento en que se salió del país Alas del Mundo no ha podido seguir desarrollando labores allí. Para Alas del Mundo y sus integrantes, siempre les quedara el recuerdo de los niños con los que departieron mucho de su tiempo libre en ese país. Si alguien quiere saber más con detalle de esta Asociación, pueden visitar la web en la que queda reflejado todo el trabajo desarrollado en este período de tiempo.